Elecciones

Listas en los municipios: Definiciones para los intendentes peronistas

Tienen la garantía de que encabezarán las nóminas. El 17 de julio es la fecha límite para presentarlas ante la mesa política que quedó conformada entre el MDF, el cristinismo y el Frente Renovador. Los casos donde la interna sigue imponiéndose

  • 12/07/2025 • 15:10

Los Intendentes Peronistas y el Frente Fuerza Patria

Los intendentes peronistas que ahora están enrolados en el frente Fuerza Patria (FP) se preparan para los cierres de listas en sus distritos y para embarcarse en una negociación que, en algunos casos, podría tensionar el acuerdo macro sellado el último miércoles. Tras reuniones frenéticas en la gobernación bonaerense, nació la alianza.

La Estrategia Local de los Intendentes

Hasta el momento, existen pocas certezas sobre el funcionamiento del frente, pero una de ellas es que los intendentes comandarán la estrategia local. Esto incluye que tendrán potestad en el armado de las listas en sus municipios. Esta tesis es reconocida por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), La Cámpora y el Frente Renovador (FR).

La Mesa Política y su Rol

Kicillof se lo comunicó a sus intendentes el jueves pasado. Para garantizar el funcionamiento de esta estrategia, estará la mesa política conformada por Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla por el cristinismo, Rubén Eslaiman y Sebastián Galmarini por el massismo, y Carlos Bianco con Gabriel Katopodis por el espacio de Kicillof. Se espera que el lunes, esta mesa vuelva a juntarse.

Conflictos en Distritos Clave

Más allá del plan de que los jefes comunales tengan poder sobre las listas locales, hay casos particulares en algunos distritos gobernados por el oficialismo bonaerense, que podrían trabar la negociación. El caso más conflictivo es el de Morón.

El Caso de Morón y Lucas Ghi

El municipio de Morón está conducido por Lucas Ghi, quien hoy se encuentra dentro del Movimiento Derecho al Futuro. Ghi formaba parte de Nuevo Encuentro, la fuerza de Martín Sabbatella, y ha ido tomando distancia de ese esquema al calor de la interna del peronismo kirchnerista. En octubre del año pasado, decidió emanciparse del esquema sabbatellista y ahora trabaja en la construcción política de Kicillof.

Una Construcción en Stand By

Sin embargo, al menos hasta después del tramo electoral, dicha construcción, que se materializó con la creación del MDF, parece estar en stand by. “Se supone que hay paz, unidad y entendimiento”, admite una fuente del peronismo bonaerense que sigue las negociaciones que se están llevando a cabo en estas horas. Pero el caso de Morón vislumbra un frente de tormenta.