Incendio

Buscan determinar hacia dónde drenó el agua que se utilizó para apagar el incendio de Ezeiza: Sería contaminante

La Policía Ecológica de la Bonaerense se encargará de la tarea, tras un pedido de la fiscalía que investiga el caso. También analizarán los restos del material que quedaron en el lugar. El fuego se habría generado, cerca de las 20.30 del viernes pasado, en uno de los depósitos de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A.

  • 17/11/2025 • 14:04

Incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza

Mientras se espera la declaración de un testigo clave y comienzan las pericias para determinar responsabilidades del incendio que se desató en el Polígono Industrial de Ezeiza este viernes por la noche, la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart solicitaron una tarea urgente a la Policía Ecológica de la Bonaerense.

Investigaciones sobre el agua utilizada

Fuentes del caso indicaron que los funcionarios de la UFI1 N°1 de Ezeiza buscan verificar hacia dónde drenó el agua que los Bomberos de la PBA, PFA y Voluntarios utilizaron para serenar las llamas. Creen que podría ser contaminante. Con el mismo sentido, pidieron que se analicen los restos del material que quedaron en el lugar.

Origen del fuego y materiales involucrados

El fuego se habría generado, cerca de las 20.30 del viernes pasado, en uno de los depósitos de sustancias peligrosas de la empresa Logischem S.A., que almacenaba en uno de sus galpones oxidantes, corrosivos y tóxicos que reaccionan con el agua y liberan gases tóxicos. Se trata de Fósforo sólido, aluminio, cianuro (tóxicos); hidrosulfito de sodio, aluminio metálico (oxidante).