Subte

Se viene la línea F del Subte: El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la licitación para su construcción

El anuncio lo realizó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien destacó que será la primera línea que se construirá en 25 años. Unirá el barrio de Barracas con Palermo y contará con al menos 12 estaciones. El anuncio forma parte de un plan estratégico para transformar y modernizar el sistema de transporte público porteño

  • 20/10/2025 • 17:18

La Nueva Línea F del Subte en Buenos Aires

Después de 25 años de pausas y espera, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que lanzó la licitación para la construcción de la nueva línea F del subte. Se trata de la primera obra que se buscará realizar en la red subterránea en 25 años.

Conexiones Estratégicas para la Ciudad

La futura línea tendrá como objetivo unir los barrios de Palermo con el de Barracas, para permitir que haya una conexión con el sur de la ciudad más allá de Constitución. Asimismo, desde la gestión de Uspallata remarcaron que será la obra de transporte en Buenos Aires durante los próximos años con una inversión estimada de US$1.350 millones.

Un Plan Estratégico para el Transporte Público

El anuncio forma parte de un plan estratégico para transformar y modernizar el sistema de transporte público porteño. La construcción y equipamiento de la séptima línea de subterráneos representa no solo una respuesta a la demanda de mayor conectividad, sino también una apuesta a mediano plazo para mejorar la calidad de vida de más de 300.000 usuarios diarios y potenciar el desarrollo urbano en zonas tradicionalmente postergadas en materia de acceso al subte.

Licitación y Atractivo Internacional

La licitación, lanzada por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, implica un llamado público nacional e internacional para seleccionar a quienes llevarán adelante la obra de mayor presupuesto en la historia reciente de la ciudad. El proyecto destaca como la inversión pública más significativa del país en materia de transporte en los próximos años. Según la administración porteña, la apertura de este proceso buscará atraer a empresas líderes en diseño e innovación, aprovechando el interés demostrado por consorcios de distintos países durante la etapa preliminar de manifestación de interés.