Elecciones

UCR bonaerense: Busca contener la interna y replegarse

Los radicales quedaron divididos en tres fracciones tras la implosión que se desató durante el último cierre de listas, lo que provocó que el sello no aparezca en las elecciones legislativas nacionales. Ahora buscan unir fuerzas para competir en cuatro secciones el próximo 7 de septiembre.

  • 20/08/2025 • 10:32

División en la UCR Bonaerense

Con el partido dividido en tres y las heridas que dejó el cierre de listas para el 26 de octubre, la UCR bonaerense encara la campaña electoral de Somos Buenos Aires con el desafío de contener las diferencias que provocaron que el sello del partido centenario quedara afuera de la competencia legislativa nacional.

Diferencias Internas y la Presencia en Octubre

Según pudo reconstruir Infobae, tanto Miguel Fernández como Pablo Domenichini dejarán las diferencias en stand by hasta que terminen los comicios. En total, el partido centenario tiene cuatro listas encabezadas por correligionarios para el 7 de septiembre, pero profundas diferencias que resolver dentro del Comité.

Reflexiones de un Intendente

“A nadie le gusta lo que pasó y es doloroso que el sello de la UCR no esté en la elección nacional”, reflexionó Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch y presidente del Foro de los Intendentes radicales con este medio. Según su mirada, representa un punto de inflexión para la historia del partido, pero, de todos modos, resaltó que el espacio tendrá representación en octubre pese a la ausencia de la marca.

Controversias en la Elección

Suescun es uno de los intendentes que nunca creyó necesario que la UCR fuera a una interna para elegir el sucesor de Maximiliano Abad. Tal fue la paridad del resultado que todavía no se resolvió, y la elección sigue judicializada a la espera de la realización de la votación complementaria que ordenó el fallo de Cámara Nacional Electoral. Esa tensión terminó de explotar en el cierre de listas: para septiembre se logró cierta unidad, pero en octubre habrá dos listas donde compiten radicales.

Descontento y Propuestas

Con Abad replegado en Mar del Plata y sin participación en el cierre de listas, los intendentes molestos con la candidatura de Florencio Randazzo gestaron a último momento una propuesta con la Coalición Cívica que, según argumentan, está integrada en un 50% con dirigentes boinas blancas. Lo dicen en detrimento de la nómina de Provincias Unidas, donde solo aparece Danya Tavela de Evolución en un cuarto puesto, detrás del ex ministro de Transporte, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó. El plan inicial era que ocupara el segundo lugar.

Mirada de las Autoridades Partidarias

“Los motivos por los cuales llegamos a octubre sin sello me los reservo para después de las elecciones”, dicen entre las autoridades partidarias que mastican bronca. Saben que la prioridad, por ahora, es trabajar en cada territorio para cosechar el mejor resultado posible. En Evolución, por ejemplo, hablan de evitar agravios personales y confían en que los candidatos de nacionales como Randazzo, Stolbizer y Monzó “potencien” las listas locales.